![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhmGVCy_DjCO3OSdQFr4UNe1T1QC_wfXKvj2LUNDG7dvfl5j3fW-dIw1UmD5iCxHAsOEEHjUAAVhbZ0ejxrxNKGQJIauWNkWon2TAHUp36ssnIOnJI0RZ7hNBrX8PqplNdK5F56DdicU_M/s200/74338_tiburon+copia.jpg)
siglos II al VIII Comienso del proceso de decadencia
siglo IX Dio lugar a la cultura tolteca
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjYJx0K4-KpOdnkrlPpKBl9MpbmqXCKyJpF0fc5y0o5pvbDZo6Fn3yERtj_xFQcLB836FGrheXyith8GzBskufE5iQbUevGoqMNlbkp7ekJf3bppQnsfdhrGQhRDSH4oAbxhmGyRB6n91Q/s200/LAGO.jpg)
siglos XIV al XVI Periodo de mayor transformacion del entorno lacustre basada en los trabajos arqueologicos.
1440 y 1503 Periodo de realizacion de un dique que sirviera para controlar el nivel de las aguas del lago de texcoc
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiMJP_VBYvPNmfwmQpkhYVKsP_zxnoy2repbDL4-w6dE40leOBEimE8Lz-w-rRA_oy-izwADxktN-zLzFW_IyuBJxl1fc9L9jAhNFuPSZFyFn4GfTt5BOFML-gzqId216dsjGCtulhsXT8/s200/RANA.jpg)
1519 llegan los españoles a tenochtitlan, procedentes del sureste del valle de mexico.
30 junio 1520 Fueron expulsados los invasores de tenochtitlan.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEihyf-wVK6Kr2HyvtjfN1eoRYMWvdrWnCKAxzwh6PbuJqDQPfpoWKgWTiTpyUnpiIUCVbvJF2_yFn60MPoCGfuzh8w3_J06bqCsSjkftM2ZijGxlTHhkBtB1o5p1a9GJomZrdWessrFZk8/s200/MUNDO..jpg)
1555 La capital de nueva españa fue escenario de multiples inundaciones durante el periodo colonial, la primera inundacion se presento en este año, la cual motivo la planificacion de un sistema de drenaje de las aguas del valle.
1622 La inundacion de este año tuvo lugar como consecuencia de imprudente orden del virrey gelves, que ordeno cerrar las compuertas del sistema de drenaje ya iniciado por enrico martinez, para concionarse que realmente la ciudad estaba amenazada por las crecidas.
1629 En dicho año ocurrio la peor de las crecidas en el lago de texcoco.
1607 LA inundacion de este año fue la que la llevo a poner en practica el plan virreinal para el desague del vaso de texcoco.
1840 Se introdujeron los primeros barcos de vapor para el transporteen el canal, que se habia convertido en uno de los paseos favoritos de los habitantes de la ciudad de mexico.
1856 Una nueva inundacion en la ciudad puso de manifiesto que las obras virreinales de drenaje habian sido superadas.
1866 al 1900 Iniciaron las obras de el gran canal del desague.
1920 Las obras modernas de drenaje del lago de texcoco presentaba ciertas fallas.
1938 El ultimo canal que surcaba la zona urbana, el de la viga, habia sido cegado definitivamente.
1967 Dio inicio la construccion del sistema de Drenaje profunso de la ciudad de mexico.
Siglo XX Rescate del lago del valle de mexico.
1971 fue creada la comision del lago de texcoco.
2001 El gobierno del presidente vicente fox anuncio la convocatoria para la construccion de un nuevo aeropuerto para la ciudad de mexico, en vista de que el actual aeropuerto internacional de la ciudad de mexico ya resultaba un tanto disfuncional.
ESTE TRABAJO ES REALIZADO GRACIAS A LA MATERIA DE NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACION DE LA UNIVERSIDAD DE SONORA PARA CONCIENTIZAR A LA POBLACION DE LA TRAYECTORIA Y EL AVANCE QUE SE HA IDO GENERANDO EN EL MISMO LAGO; ESTE TRABAJO FUE REALIZADO POR LA ALUMNA MARIA ESTHER LUJA AVILA por lo que no tiene fines de comercialización y no puede ser utilizado como base para otro trabajo.
http://www.youtube.com/watch?v=uVuLNMfqXfE